
“All the world’s a stage,
And all the men and women are merely players.
They have their exits and entrances,
And one man in his time plays many parts,
His acts being seven ages.”
William Shakespeare
Second Life es un mundo virtual de interacción social. Philip Rosedale crea este mundo inspirado en la novela Snow Crash de Neal Stephenson. Es un mundo en donde las personas pueden interactuar, hacer negocios, rentar tierra, construir, viajar, etcétera. Lo único que necesitas para ingresar a Second Life es crear una cuenta y bajar el software necesario.
Second Life tiene su propia economía y su propia moneda, llamada Linden Dollars, con estos puedes rentar o comprar servicios y productos ofrecidos dentro de este mundo virtual. Un gran negocio dentro de SL son los bienes raices, dada la creciente popularidad de este mundo los precios suben cada vez más.

Cada individuo que ingresa a Second Life puede crear a su avatar, o alter ego, a su propio gusto cambiando el color de su pelo, ojos, facciones, altura,, ropa, etc… incluso puedes ponerle alas (las cuales son un simple accesorio porque todos los avatares vuelan), cambiar la textura de la piel, entre muchas otras cosas. Aquí las personas se reinventan a sí mismas.
En SL la imaginación juega un gran rol, desde la confección de los avatares, hasta la construcción de tus propios objetos; aquí cualquiera puede crear, todos tienen a su disposición materia prima, y lo único que necesitan es una gran imaginación, y la habilidad para hacerlo.
Second Life es un mundo virtual en donde las fronteras dejan de existir, en donde los límites son prácticamente nulos.
15 comentarios:
Marifer Castro.
Es interesante cómo cada quien podría tener una vida virtual además de la natural. Una vez hice el experimento, cree un avatar y no sé cómo ni por qué pero acabé en la cárcel de Second Life. Como no supe qué hacer lo abandoné.
Luego me di cuenta de que hasta la ibero existe en Second Life, aunque es nada más una especie de sala de conferencias; y en el caso de nuestro país, sólo aparecen el D.F. (Centro, Reforma) y Cancún, nada más.
Este tipo de cosas me cuestionan mucho, ¿será que la gente está tan fastidiada de su realidad que necesita crearse otra vida en la que incluso puede elegir su físico?
Creo que es muy interesante esto de second life y las vidas alternas en internet. Dependemos cada vez más de las computadoras y el internet... Hay iglesias, conciertos, conferencias virtuales, etc. No me he metido a Second Life, no me llama mucho la atención, pero he visto algunos videos en que invaden con varios virus, como miles de marios lloviendo del cielo (muy chistoso por cierto) http://www.youtube.com/watch?v=HMFyFrLolbI
Ese es el link, hay un mejor video, pero no me acuerdo :(
En mis años con tiempo libre solía jugar mucho THE SIMS; me encantaba mandar a mi sim a trabajar, ganar dinero, mantener una relación de amistad con otros sims creados por mi, entrenarme, crecer en el trabajo, y construir y decorar mi casa en base a lo que ganaba como hacker o científico logo o mafioso...
El único problema era que únicamente podías quedarte en tu casa. Después llegaronlas expnansiones y el sims urbz (donde trabajabas jugando)....
Ahora está secnd life. Cuando me contaron de el pensé que era interesante a primera instancia; cuando me enteré realmente como funcionaba y lo vi me decepcioné.... No me gusta que tengas que invertir dinero real o esforzarte demasiado para poder tener tu parcela y poder comprar tus muebles; es muy complejo para ser un juego y muy soso para invertir mucho tiempo en el....
Lo que se me hace curioso es que muchas compañías se esforzaron en invertir dinero ahí y darse publicidad; de pronto llegó un boom en sl.... hoy en día ya no escuchas nada... creo que únicamente fue la euforia del momento la que llevó sl a la superpopularización.... pero como todo en internet.... su vida es muy limitada
Creo que el concepto es interesante, no soy muy adepto a este tipo de juegos y convivencias, pero es curioso como la gente se relaciona de una manera muy diferente en la web que en la vida real, el anonimato desata algo muy inexplicable en el comportamiento humano y en su forma de procesar sus relaciones. En second life puedes dar rienda a caras que normalmente no mostrrias en la vida real, asi una señora casada con 3 hijos podria ganar dinero real prostituyendose o enseñando las chichis por second life....ahora la pregunta: sera infidelidad? o no vale porque es una vida alterna?
Es impresionante en lo que second life se ah convertido es decir, es todo un mundo donde podemos hacer negocios tan reales como los de la "first life" si bien no me gustan este tipo de cosas donde puedes perder horas sin llegar a realmente nada, aqui no es así si te mueves y sabes usar las posibilidades que te da second life te puedes hacer millonario en tu vida real, por lo cual a todos aquellos que les guste la vida virtual pueden comprarse un depa de 2 x 2 y vivir dentro de su computadora.
Es muy interesante Second Life, la oportunidad de llevar una segunda vida a través de la realidad virtual. Esto me llevo a pensar que pasará por la vida de todas las personas que están en ese círculo ya que diariamente circulan 5 millones de dólares, es mucho dinero y que la gente este dispuesta a pagarlo es porque de verdad necesita llenar un vacío que no tiene en la vida real. La magnitud de Second Life es impactante, acaba de renunciar el creador del programa porque todo se le estaba saliendo de control y no sabía como seguir manejándolo.
Para mi la creación de una "segunda vida" resulta interesante... es la sensación de poder cambiar nuestra persona de forma virtual...
Nunca he intentado crear esta situación de "otra vida" pero resulta curioso... me parece que lograr que nuestra vida tenga un respiro, gracias a magia de la red, nos puede proporcionar otro tipo de sensaciones... esto porque tal vez en la realidad no haríamos tal o cual cosa que con nuestro avatar si podemos.
Creo que es una opción para descansar de nuestra ajetreada realidad; agregando que tengamos tiempo para lograr entrar a este mundo y así escapar del otro.
El año pasado fui un usuario de second life (aunque poco frecuente) y fue una experiencia muy diferente. El poder visitar a México en second life, comprar objetos virtuales y caminar por las ciudades ciertamente no es lo mismo que en nuestra realidad pero puedo decir que si es una realidad que existe y está presente.
Conocí a gente que vive sólo de estar en second life, por ejemplo, un chavo que puso un antro en una pequeña isla que compró. También conocí artistas que exponían su arte en galerías de nueva york.
Creo que una de las características de second life es que puedes ser otra persona, inclusive puedes cambiar de sexo y esto es lo que lo hace interesante
Me parece que Second Life puede ser juzgado desde muchos puntos de vista; para empezar creo que el programa en sí es una maravilla, el hecho de tener una vida virtual, crear tu propio avatar, conocer gente, tener actividades, las gráficas, todo es muy llamativo en esta segunda vida en el mundo del internet. La cuestión de ganar dinero pues no le encuentro mayor problema, quién guste invertir su dinero ahí y que le funicione, pues que mejor. El ángulo que tiene que ser analizado es hasta que punto la gente evade su realidad para adentrarse en esta vida alterna, no juzgándolo como bueno o malo, sino para hacer una reflexión y ánalisis, sobre las horas que la gente pasa en este nuevo espacio. En lo personal, yo lo frecuente algunas veces y con eso tuve.
Me parece muy interesante el concepto de Second Life. Te da la oportunidad de tener otra vida por medio del Internet.
Puedes llegar a ser alguien que te hubiera gustado ser en la vida real pero que por alguna razon no se pudo.
Creo que los que utilizan Second Life deben estar concientes de que no es real lo que esta pasando ahi, ya que lo pueden llevar a un extremo.
Siento que es posible que en un futuro, nuestra vida sea parecida a lo que se hace dentro de Second Life. Cada vez dependemos mas de la tecnologia y esto va a ser cada vez peor.
Un espacio donde la gente pierde inhibiciones. El anonimato de internet te da la posibilidad de ser quien tu quieras ser, de tener el cuerpo y las actividades que tu quieras tener. Este espacio es interesante para estudiarlos comportamientos de la sociedad en una espacio alterno y diferente para la sociedad. Estas posibilidades se iran integrando cada vez mas en internet y puede conducir a otro tipo de convivencias y de desarrollo personal en un futuro
Second Life me recuerda mucho al juego de los Sims; pero en este caso llevado hasta las últimas consecuencias.
Lo que no me termina de gustar de sitios como este es que siento que puede ser un poco adictivo, en donde la interacción máquina-humano se vuelve el centro y no el reflejo de la real.
Este tipo de tecnología en software muchas veces me hace cuestionarme sobre la realidad virtual y que tan real y que tan ficiticia ser.
La reflexión que me quiero hacer sobre Second Life quizá no sea la mas amable ni agradable de todas , pero creo que puede haber algo de razón en ella:
Para muchos , Second Life es un juego maravilloso que en ratos de ocio resulta sumamente atractivo por estar relacionándose con miles de personas de todas partes del mundo , pero para otros , que puedan presentar conductas y comportamientos depresivos , alguna incomodidad con su vida o simplemente por el gusto de evadir la realidad lo mas tangiblemente , crean a su personaje de Second Life para poder empezar una nueva vida y quizá poder llegar a tener lo que les falta en la real: respeto , admiración y sobre todo éxito.
Repito , es una situación muy desagradable la que estoy planteando pero puede que ser una posibilidad.
La idea de crearse un realidad ideal me parece muy entretenido e interesante. La verdad yo nunca he ingresado a second life ni pienso hacerlo, pero creo que para todas aquellas personas que disfrutan pasar mucho tiempo en linea, puede ser realmente divertido. Con second life, las personas pueden ver su imaginación. Todo lo que es imposible hacer en la vida real, se puede realizar en este programa.
Internet es el nuevo entorno social con el que contamos para interactuar unos con otros. Poco se ha hablado y regulado respecto a esta nueva herramienta de comunicación. Muchas veces damos por hecho el poder entrar a la Web y coexistir con otras personas de manera tan natural.
En realidad no nos hemos hecho a la idea aun de que este nuevo entorno es tan real como en el que transcurre nuestra vida "real". De ficticio no tiene nada y mucho menos e informal. Lo que pasa en la Web puede llegar a tener las mismas implicaciones que se tienen fuera de este espacio.
Hay que poder darnos cuenta que tanto la persona que creamos como nuestro avatar y nuestro alter ego es nuestra una representación física en este mundo y lo que hace ahí es igual importante y real como si nosotros mismos estuviéramos ahí presentes.
Tal vez para muchos pueda sonar un tanto descabellado el pensar que un "juego" así pueda tener implicaciones serias en nuestra vida real, pero el vinculo que existe entre nuestro avatar y nosotros es una conexión como la de nuestro cuerpo y alma en el mundo espiritual.
Debemos aprender a usar este medio de manera responsable como lo haríamos fuera de el.
Publicar un comentario