miércoles, 12 de marzo de 2008

Second Life


“All the world’s a stage,
And all the men and women are merely players.

They have their exits and entrances,

And one man in his time plays many parts,

His acts being seven ages.”

William Shakespeare

Second Life es un mundo virtual de interacción social. Philip Rosedale crea este mundo inspirado en la novela Snow Crash de Neal Stephenson. Es un mundo en donde las personas pueden interactuar, hacer negocios, rentar tierra, construir, viajar, etcétera. Lo único que necesitas para ingresar a Second Life es crear una cuenta y bajar el software necesario.
Second Life tiene su propia economía y su propia moneda, llamada Linden Dollars, con estos puedes rentar o comprar servicios y productos ofrecidos dentro de este mundo virtual. Un gran negocio dentro de SL son los bienes raices, dada la creciente popularidad de este mundo los precios suben cada vez más.


Cada individuo que ingresa a Second Life puede crear a su avatar, o alter ego, a su propio gusto cambiando el color de su pelo, ojos, facciones, altura,, ropa, etc… incluso puedes ponerle alas (las cuales son un simple accesorio porque todos los avatares vuelan), cambiar la textura de la piel, entre muchas otras cosas. Aquí las personas se reinventan a sí mismas.
En SL la imaginación juega un gran rol, desde la confección de los avatares, hasta la construcción de tus propios objetos; aquí cualquiera puede crear, todos tienen a su disposición materia prima, y lo único que necesitan es una gran imaginación, y la habilidad para hacerlo.

Second Life es un mundo virtual en donde las fronteras dejan de existir, en donde los límites son prácticamente nulos.

martes, 4 de marzo de 2008

ATENCIÓN OCIOSOS!!!






Ok. Es un día normal de ocio y aburrición. Todo normal. No hay nada en la tele, salir me da una hueva tremenda, por lo que decido prender la computadora sin ningún propósito en específico. Al fin, Internet está de moda ¿no? Checo mi mail. O mis múltiples cuentas de correo. Maldita sea. Nadie me escribe más que el pinche Facebook. Bueno, ya me antojaron, a ver que hace de su vida Laura, mi ex. Seguro ya está con otro y ya puso su ridiculez de "in a relationship with...", y seguro ya puso miles de fotos con el otro. Pero bueno si no lo veo no sufro, y que mejor que unas cuantas horas de flagelación para alimentar mi dolor. Mmm. No hay nada. Su perfil sigue igual que siempre. Seguro me lo oculta. Es que todavía siente algo por mí. Estoy seguro. Pero bueno no importa. ¿que hago? ¿que hago? Ok. Vamos a ver Youtube. Siempre hay algo divertido en Youtube. No me puede fallar. Mmm. Bueno ya vi a Edgar, ya vi al Gordo ese que se cree Luke Skywalker. Mmm. Ya vi a Coyoacán Joe (mmmta que guey más ridículo). Pues ya no se me ocurre nada. Chin. Han pasado diez minutos desde que encendí la compu y ya no se que hacer. Ok, ya se. Google Images, o Flickr. Esos no me fallan. Seguro encuentro a algún guey cagado, o veo fotos chidas, o ya de perdida alguna que otra chichona. A ver....No, no hay nada caray. Ya no se que buscar. ¿Alguna página chida? www. .com, chale no se me ocurre nada.

¿Te identificaste? Si tu respuesta es si. Has leido la entrada de blog indicada. Hoy. Escuchame bien. Hoy acabaremos con tu perdición en el mundo de la Web. Preparate cibernauta, que has encontrado tu estrella polar. O por lo menos una brújula que servirá, por lo menos pa que no demos vueltas a lo estúpido. Pero no daré más vueltas al asunto. He aquí con Uds. StumbleUpon. Por fín. Encontramos al mecías que nos guiará a una vida plena y placentera durante nuestras horas de ocio en Internet. (Que aceptémoslo, son más de las que nos gustaría tener)

¿Sigues interesado?......Tomaré eso como un si. StumbleUpon nos ofrece una barra de navegación en donde nos ofrece contenido nuevo al azar. (Y no tan al azar). Ohhhh....¿Y cómo sucede esto? Es muy sencillo. Al acceder a la página de StumbleUpon, nos pide un registro. Si una vez más. Ok. Ya hemos creado una cuenta con StumbleUpon. No te preocupes. Como tú hay muchos, y no sólo eso, sino que la página busca dentro de tus contactos y te dice quién demonios de tus amigos maneja la misma sofisticación de ociocidad. Ok, ya creaste una red de conocidos y un perfil. Nada nuevo. Nada del otro mundo. Pero no. Aquí empieza la magia.

Descargas la barra navegadora. Al hacer esto la instalación te pregunta acerca de tus intereses. Si, TODOS, menos los porno. Chin. Bueno no importa, prosigamos. Así la página ya tiene tu perfil, tu red de amigos y tus preferencias. Ya se bajó la barra navegadora. (La cual no sirve en Safari, para aquellos que utilizan Mac.) Disfruta. En la esquina superior izquierda te aparecerá una madrecita así: con las palabras mágicas: Stumble! Instantaneamente te saldra una página random, bueno no tan random, pues estará dentro de los parametros que estableciste con tus prefrencias. Así podrás ir viendo y descubriendo no sólo nuevos sitios relacionados a tus temas de interés. También podras ver fotos, videos, noticias y gente. Al pertenecer a la comuidad stumble también podrás ver lo que han visto tus amigos, o recomendar descubrimientos. O hasta votar por cada stumble que veas. Puedes hasta ver las reviews que hay de cada páginas. Reviews por gente como tu. Ociosos de corazón. Ociosos de profesión. Así funciona Stumble. Una herramienta para tu navegador, la cual te permitirá ampliar esos horizontes en el Internet. Si nos vamos a perder en su infinidad, mejor hay que perdernos entretenidos ¿no?



http://youtube.com/watch?v=Qx7D86jzpz8.
Para ilustrarlos mejor.

lunes, 3 de marzo de 2008

Ayuda para páginas web

Para aquellos que quieran saber un poco más de HTML y similares:
www.w3schools.com
Esta es una página creada po 3w, que contiene tutoriales de HTML, XHTML, CSS, PHP y demás cosas similares que pueden ayudarlos a crear páginas de internet.