miércoles, 13 de febrero de 2008

para el ñoño...


Desde que comence a cursar las ñoñas materias que tenemos que cursar, he visto, siempre, a internet como el verdadero multimedia, un espacio donde verdaderamente (que paradójico resulta utilizar ése término cuando se habla de la red) se fusionan todos los medios de comunicación posibles. Allá por los años 90, cuando se empesó a masificar la red se comentaba que una de sus muchas cualidades era el brindar la oportunidad al publico de accesar a información que en otro espacio pareciera complicado.

Precisamente esa cualidad es la que se explota en "how stuff works". El portal te da la oportunidad de conocer los procesos y mecanismos de aquello que ellos juzgan es de mayor interés. Ahora que si bien el acrcamiento que se te ofrece no es lo sufucientemente profundo, tiene la opción buscador, donde puedes encontrar artículos, reportajes y demás sobre aquello que deseas conocer.
http://www.howstuffworks.com/

13 comentarios:

Fantasía dijo...

Muy interesante es el hecho de que un medio nos informe acerca de sí mismo. Internet está en constante cambio y evolución, crece, mejora y llega a cada vez más lugares... es divulgación pura y conocer acerca de él es lo que hace que podamos usarlo en nuestro favor, además de estar siempre a la vanguardia.

Marifer Castro

Andy Malpica dijo...

MMMM..... la página es algo confusa, hay demasiadas cosas D:!!!!!! podría estar mejor organizada :S pero tiene información padre si te gustan las ociosidades y datos curiosos :D
Se parece al programa de "myth busters" jeje ^_^!

Andrea Malpica

Xavier dijo...

la pagina me gusta, creo que internet ha masificado la obsesión por los grandes compendios de información y esta es una muestra màs de ello. Paginas como wikipedia, esta, o especializadas como allmusic, imdb o allgame. Creo que este tipo de paginas resultan muy beneficiosas siempre y cuando la info sea valida.

REMM dijo...

La creación de este tipo de paginas son bastante interesantes y de mucha ayuda al momento de buscar acerca de temas específicos. Creo que mas que ser creada para un nicho es una pagina para todo el publico uno puede entrar y pasar un tiempo de ocio o buscar acerca de un tema que este investigando y seguro encontrara links interesantes que puedan ser de utilidad.

Esta pagina puede ser pretenciosa en decir que aquí puedes encontrar de todo y saber de todo y muy probablemente no sea cierto pero seguro que si tiene una gran base de datos y temas interesante que valdría la pena consultar. Ademas día con día este tipo de paginas se van actualizando tratando de estar siempre a la vanguardia de lo que esta sucediendo en todo el mundo.

Paginas como estas pueden llegar a hacer las búsquedas en internet mucho mas amigables y facilitar así la investigación. Hay que recordar que siempre se debe checar la información que estamos utilizando ya que al ser un medio que no esta regulado cualquiera puede subir lo que se le antoje y uno pensando que es una fuente confiable nos puede salir caro, así que nunca esta de mas saber de donde y de quien es la información que estamos utilizando.

Carmina dijo...

La página parece un gran conglomerado de datos que aparece en internet... No se que tan válida o fiable sea la información pero parece estar en un update constante para mantener informados a los usuarios de la red.
Siento que mucha de la información puede ser considerada como simple curiosidad y no tanto información relevante.
Junto con otras páginas similares creo que este sitio puede funacionar como un update instantaneo cuando se esté en internet.

Rodrigo Delgado dijo...

La web 2.0 en su máximo esplendor.

Creo que todos los nuevos tipos de páginas que se han creado debido a la web 2.0 son sumamente interesantes y democratizadores (por ñoño que suene); sin embargo, esto es un arma de doble filo:
1. LADO AMABLE
Por un lado se le enseña a la gente, se le abren los ojos, y se le permite poder decidir mejor (ser más libres?) y decir lo que quieran como quieran...

2. LADO OSCURO DE LA WEB
PErmite que cualquier persona se queje de cualquier cosa aun sin tener fundamentos (si no lean alguna vez las cosas de dixo.com suelen ser patrañas) y se les permite tener un alcance antes imposible.
Por otro lado, permite sesgar la información de maneras increibles, cegando a la población y permitiendo más control. ¿Alguién escuchó del caso de lonleygirl15? -> Se hacen pasar por personas inocentes, comúnes y corrientes, pero en el fondo buscan algo, vender o convencer y lo hacen con un gran estudio mercadológico... Se que suena a teoría del compló, pero no es así...

Me refiero a que todo lo relacionado a la web 2.0 tiene sus ENORMES ventajas, pero estas ventajas se pueden volver en contra nuestra.

Probablemente en el caso de wikimedia (creadores de wikipedia) o de howstuffwork.com (dos páginas que tienen casi 10 años de existir) no se puede hablar de un control de la información, ya que constantemente están verificando los datos, pero pues siempre hay que desconfiar de lo que internet nos ofrece; siempre consultar 3 fuentes de internet. NO UNA NI DOS, SINO TRES....

www.rodrigodelgado.com/mxdf

rafael dijo...

Una ves más, una gran página para un gran ocio, esta página me parece que cuenta con demasiada información como para leerla en un día, pero tiene datos muy interesantes, me parece que su virtud radica en la variedad de temas con los que cuenta, satisfaciendo todos los gustos desde negocios, comunicación, hogar etc. Aqui lo importante sería verificar que la información sea fidedigna; pero en general la página esta muy bien el diseño, la s imágenes, links, etc.

Rubio dijo...

Para una persona que le interesa conocer cómo funciona su microondas, su televisión, su carro, etc.. creo que es una página maravillosa. Generalmente las páginas nos informan sobre el significado de las cosas, de dónde vienen, quién las creo, quién las nombró, por qué, cuánto cuestan, dónde las encontramos hechos de esta índole.

Sin embargo, la virtud de howstuffworks.com viene desde el nombre y me gusta. En sí, creo que todos alguna vez tuvimos alguna duda de cómo funcionaba algo: por qué llueve, cómo se crean los tornados, por qué el cielo es azul y la lista continua.

En sí uno puede estar horas y horas leyendo sobre un tema y se pueden aprender muchas cosas muy interesantes, pero como bien dice Rodrigo "siempre consultar 3 fuentes de internet". Yo diría que más de tres. Me ha pasado que cuando busco información difícil y encuentro páginas con esa información, todas están mal y eso me entero después, cuando alguien me corrige. Por ende, yo recomendaría más fuentes.

Puedo decir que es una página con contenido ilimitado (con eso de que es wiki y que es corregido y aumentado constantemente) y creo que por ahí va el futuro de la publicación de información.

- Rubio

José Moctezuma dijo...

Me gustó la página, tiene gran cantidad de información muy específica y muy interesante. También pongo en duda que tan cierta es la información que aparece en la página pero creo que para un rato de ocio esta muy bien. Me gustó el diseño, creo que es bastante simple y fácil de entender.

José Antonio dijo...

No es nada malo tener este tipo de sitios a la mano para salir de algún problemilla o satisfacer alguna curiosidad , pero coincido con Rodrigo cuando dice que hay que revisar mas de un par de fuentes al investigar de forma seria.

El hecho de que el medio te informe sobre si , puede crear una reflexión y un nuevo modo de acercamiento al mismo que a corto , medio o largo plazo puede ser benéfico al momento de enfrentarlo.

Espor's dijo...

Creo que la oraganizacion es pesima de la pagina tiene muchas cosas y no se entiende perfectamente, la idea es muy buena hay un programa de discovery que trata sobre lo mismo que esta pàgina y es buenisimo, el tema es muy interesante.

Espor's dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
alizZia dijo...

Creo que la página es buena cuando te interesa obtener información de cuestiones que no conoces y creo que este portal tiene una gran opción para encontrar todas esas respuestas.

Igual creo que la página sirve para hacer algo con las ondas de "sabías que..." o algo así, puede ayudar en algún momento como ese.